Cuánto dinero ingresa Amazon cada año

Hoy en día Jeff Bezos, fundador y actual CEO de Amazon, es considerado como el hombre más rico del mundo, con una fortuna valorada en más de 150.000 millones de dólares, convirtiéndose así en la persona más rica de todo el planeta, al menos desde 1982, de acuerdo al índice de multimillonarios de la agencia Bloomberg. Situándose 55.000 millones de dólares por encima del cofundador de Microsoft, Bill Gates, que se sitúa en segunda posición. Pero, ¿cuánto ingresa su compañía cada año?.

Amazon

Atrás quedó el año 1994, cuando Jeff Bezos impulsó una compañía concebida como un “marco de minimización de la lamentación”, una descripción llevada a cabo por el propio Bezos como sus esfuerzos para defenderse de su arrepentimiento por no participar en el auge comercial de Internet durante ese tiempo. Después de dejar su empleo como vicepresidente en una firma de Wall Street, decidió trasladarse a Seattle, donde comenzó a trabajar en un plan de negocios que, finalmente, en 1995 se convertiría en ‘Amazon.com’.

¿El origen de su nombre? El Amazonas, un lugar “exótico y diferente”, como él planeaba que fuera su tienda online. Por aquel entonces, planeaba convertir su tienda en la más grande del mundo, de la misma manera que el río Amazonas es considerado como el río “más grande” del mundo. Y lo consiguió.

Tanto que en el último trimestre de 2018 Amazon hacía público que había alcanzado unos ingresos de 72.400 millones de dólares, lo que equivalía a un crecimiento del 20 por ciento, en comparación con el mismo período de 2017. Además, entre los meses de octubre y diciembre de 2018, la compañía había conseguido unos beneficios netos de 3.000 millones de dólares, con unas ganancias por acción de 6,04 dólares.

Solo en Norteamérica, los ingresos fueron de 44.100 millones de dólares, un 18 por ciento más. Mientras que los ingresos provenientes de otros países subieron un 15 por ciento, hasta los 20.800 millones de dólares.

Este último trimestre fue el más fuerte de todo el año, principalmente por las fechas navideñas, donde las ventas se incrementan evidentemente. De esta forma, entre los meses de enero y marzo de 2019 la compañía esperaba ingresar entre 56.000 y 60.000 millones de dólares, con unos beneficios operativos de entre 2.300 y 3.300 millones de dólares.

Por divisiones, parece que Amazon Web Services (AWS) se convirtió en la división que más subió, al aumentar sus ingresos en un 45 por ciento, con un total de 7.400 millones de dólares. Así, esta división se convertía en el responsable del 10 por ciento de todos los ingresos de la empresa, convirtiéndose en el líder del mercado en este sector, por delante de Microsoft Azure y Google Cloud.

Sede de Amazon

En lo que se refiere a los servicios de suscripción, en el último trimestre de 2018 también crecieron, un 25 por ciento para ser precisos, hasta alcanzar los 3.960 millones de dólares, en especial gracias a su servicio estrella: Amazon Prime. Los ingresos de la publicidad también fueron interesantes, subiendo un 95 por ciento, alcanzando los 3.400 millones de dólares.

Así, en todo 2018, la compañía llegó a ingresar un 31% más en comparación con todo 2017, ingresando 232.887 millones de dólares, en comparación con los 177.866 millones de dólares facturados un año antes.

Por otro lado, los inversores consiguieron ganar 20,14 dólares por título, frente a los 6,15 dólares que pudieron conseguir en el año 2017. Pero, a pesar del incremento, no han acabado de convencer a los inversores de Wall Street en el momento de presentar los resultados, de forma que las acciones de la compañía se dejaban un 0,8% hasta los 1.704,01 dólares por título en las operaciones electrónicas, al cierre de los mercados neoyorquinos.

En lo que se refiere a este año, en el primer trimestre el gigante de las ventas de Internet reportó un aumento de ingresos, concretamente de un 25 por ciento, llegando a los 241.546 millones de dólares. De todo ello, el 61% se correspondió a los ingresos provenientes de Norteamérica.

¿Y cuánto ingresará Amazon en lo que resta de año? Es evidente que durante la época de la Navidad los ingresos de sus ventas y servicios aumentan considerablemente, tal y como ocurrió el pasado año. Por tanto, es previsible que durante el último trimestre del año los ingresos sean aún mucho mayores. No obstante, no hay duda que muchos años han pasado desde aquel año de 1995, cuando Amazon comenzó sus andaduras. Y, como hemos visto, su fundador, Jeff Bezos, estuvo en lo cierto al escoger el nombre de marca que eligió.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar