Cuáles son los gatos más caros del mundo

Espaciolujo.com

Existe mas de 200 razas de gatos doméstico diferentes, muchos de ellos con unas características especiales que les hace ser exclusivos, diferentes y en muchos casos desconocidos. Los gatos son unas excelentes mascotas, no requieren mucho gasto salvo que busques su exclusividad, en este caso los precios se disparan. Si queréis conocer cuáles son los gatos más caros del mundo, admirar su belleza y originalidad, no os perdáis la siguiente lista.

Antes de empezar, queremos recordaros que tener un gato es una responsabilidad y un compromiso. Nuestra recomendación siempre será la adopción antes que la compra, los centros de acogida están saturados de estos pequeños, sus cuidadores los conocen y saben que tipo de carácter tiene cada uno, recomendando el que sea más idóneo para vuestro estilo de vida.

Cuál es el gato más caro del mundo

Los gatos como otros tipos de mascotas, incrementa su precio dependiendo del número de ejemplares disponibles, la originalidad de éstos y como en el mundo animal ocurre, la pureza de raza o lo que es lo mismo, el pedigrí. Si nos regimos por la Federación Internacional Felina o FIFe, sólo reconoce las razas que cumplan con los estrictos estándares atendiendo a su tamaño, carácter, peso, tipo y color de su pelo. Siguiendo estos criterios, el listado oficial sobre razas reconoce 46 tipos.

Una vez que conocemos las razas reconocidas, veamos cuál es el gato más caro del mundo.

Ashera

El Ashera es una de esas especies extrañas y es así porque sin lugar a dudas, el hombre tiene mucho que ver. Se trata de una raza creada por el ser humano, una mezcla de distintos felinos como es el gato doméstico, el selval africano y el leopardo asiático. Un proyecto del que se ha encargado la empresa Lifestyle Pets y que ha servido para crear el gato más caro del mundo y también el de mayor tamaño.

El Ashera es un gato doméstico enorme ya que puede llegar a medir hasta 1,30 m de largo y con un peso que oscila entre los 12 y los 15 kg.

Su aspecto es totalmente felino y salvaje, el color y dibujos de su pelaje asemeja a un leopardo mientras que sus orejas son puntiagudas. Sin embargo, el carácter de los gatos Ashera es exactamente igual al de cualquier gato doméstico.

Un gato mimoso, juguetón y dócil, respecto a sus cuidados serán los mismos que los de cualquier otro gato, visitas al veterinario, su alimentación será la misma que la de cualquier otro gato, eso sí, en mayor cantidad. Como vemos es un gato igual que los demás gatos domésticos pero con un par de características que lo diferencia.

Los gatos Ashera son estériles, es decir, no pueden tener camadas y por lo tanto no podrás tener cachorros de ellos. Al tratarse de una raza que ha sufrido modificaciones genéticas también tienes la posibilidad de elegir, a la carta, las características de tu gran gato.

Lo puedes elegir hipoalergénico, es decir, que no te provoque ningún tipo de alergia o bien en un bonito color blanco con manchas oscuras. Como verá,  Lifestyle Pets, casi puede crear un gato totalmente a tu gusto.

Cuánto cuesta el gato más caro del mundo

Lifestyle Pets, dueña de la raza, nos da la posibilidad de elegir entre otras variedades como las que acabamos de comentar, claro está cada uno con un precio distinto. Así el Ashera Standard, tiene un precio de 17.000 euros. Éste es el gato que acabamos de describir, podríamos decir que es la forma básica de esta raza.

El Ashera GD Hipoalergénico, tiene un precio un poquito más elevado, ya que un ejemplar de este tipo tiene un precio de 18.000 euros. El Snow Ashera, es la versión blanca, éste tiene aspecto de tigre blanco con motas oscuras, su precio en el mercado es de 50.000 euros.

Y el más caro de todos sería el Royal Ashera con un precio de 96.000 euros. Es el mas grande de todos y su pelaje exclusivo es de color crema adornado con rayas o manchas negras y naranjas. Es el más parecido a un tigre.

Si nos decidimos por comprar uno de estos exclusivos gatos, debemos saber que en el precio de éstos, incluyen el certificado de autenticidad, un seguro, las vacuna, microchip y un asesoramiento sobre como cuidar a estos gatos gigante y sobre su conducta.

Para comprar un gato Ashera deberás apuntarte a una larga lista de espera, ya que la empresa sólo «crea» 100 ejemplares al año. La exclusividad está servida.

Dónde se encuentra el gato más caro del mundo

Como no podía ser de otra forma Ashera y con el la firma Lifestyle Pets, son estadounidenses. Si quisiéramos comprar un gato gigante Ashera nos debemos dirigir a ALLERCA Lifestyle Pets. Una empresa líder en biotecnología cuya sede se encuentra en Delaware.

Los gatos más caros del mundo

Tras haber conocido cómo es y que variantes podemos encontrar sobre el gato más caro del mundo, ahora os ofrecemos otros gatos que por su originalidad, son considerados los gatos más caros del mundo.

Savannah

Su nombre completo es Shu Savannah, considerado una raza exótica, este precioso gato tiene unas enormes orejas. Sus patas también son más largas de los normal, pero si por algo llama la atención este bonito gato es por el pelaje que luce, similar al de un leopardo.

Su precio ronda los 50.000 dólares.

Bengala

Un gato muy particular ya que se trata de un híbrido del cruce de un gato leopardo con un gato doméstico o común. Con el paso de los años, se sustituyó el gato leopardo por una gata bengala, hasta que se consiguió este precioso ejemplar.

El precio de un ejemplar de gato de bengala ronda los 25.000 dólares

Allerca Hypoallergenic

Hablar de un gato Allerca Hypoallergenic, es hablar de un gato distinto, de tamaño medio y peso aproximado de 4 kilos. Se trata de un gato que no suele provocar alergias y con una esperanza de vida muy larga. Un gato para disfrutar durante mucho tiempo.

Su precio ronda los 6.000 dólares

Gato Persa

No podemos negar que los gatos persas son uno de los animales más bellos del mundo, su característica cara plana y ancha y su exuberante pelaje. No es de extrañar que sean considerados como los gatos de la aristocracia.

Podemos adquirir un Gato Persa por unos 5.500 dólares

Peterbald

Se trata de una raza originaria de Rusia, desde el año 1994. Una raza de gato de los que se llaman raros, un gato sin pelo, ya que es poseedor de un gen, llamado gen ruso para la pérdida del pelo. Sin embargo esta característica es hereditariamente poligénica, es decir que en sus característica principal actúan diferentes genes por lo que puede sufrir en sucesivas camadas, variaciones discontínuas.

Su precio aproximado es de 5.000 dólares

Fold Escocés

Una raza originaria de Escocia en el Reino Unido. El Fold Escocés tiene un tamaño mediano y su musculatura es fuerte y potente. Su cola es gruesa y de un tamaño medio, mientras que sus pies son redondeados. La característica más notable de esta raza se encuentra en las pequeñas orejas plegadas que posee.

Su precio ronda los 3.000 dólares

Esfinge

El gato Esfinge o Sphynx, es otra raza de gato sin pelo, quizás más conocida que la Peterbald. Su tamaño es también más grande que éste último. Además de su ausencia de pelo destaca su cuerpo delgado, elegante y esbelto.

Su precio aproximado es de 3.000 dólares

Azul Ruso

Un gato con una apariencia elegante y señorial, así es el Azul Ruso. Su tamaño es medio y su color de pelo en gris azulado, con destellos plateados le distingue de entre todos. El Azul Ruso es un gato muy vivo, cariñoso y sobre todo inteligente. Disfruta jugando con los humanos y es una de las razas preferidas para vivir con una familia.

Su precio también es de 3.000 dólares.

También te puede interesar:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar